lunes, 31 de marzo de 2008
iiiiiiiiiiiáaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.........
iiiiiiiiiiiéeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.........
iiiiiiiiiiiíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.........
iiiiiiiiiiióoooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.........
iiiiiiiiiiiúuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu.........
Bonsancá, saravá.
¡ Oh!, vaya lío
los amigos de mis hijos
son mis amigos...
-...vaya reencuentro, vaya encuentro, qué buena tertulia con thé, humitos y chupito de orujo de la tierra. El calor de nuestros corazones, el brillo de nuestra conversación y el thé, los humitos y el chupito no nos dejaron sentir el frío que nos abrigaba ( en esta ocasión.). Ernestobass vino con su contrabajo y lo metió en casa y lo acomodó como si fuera una persona más. Recuerdo que me dijo, que le encantaría venir a tocar con su orquesta, al teatro Concha Espina de Torrelavega, para sus amigos. Tras muchos años de esfuerzo y lucha, termina su periodo de formación clásica. Ahora empieza el camino del jazz compaginado con su trabajo en la orquesta.
-En este país donde la administración convierte a los músicos en delincuentes, a tí Ernesto y a todos los que como tú habeis podido llegar a donde habeis llegado en la música, sin pagar ni recibir nada en taquilla de partido político alguno, os deseo lo mejor y ojala tú, nos des esa sorpresa con tu orquesta en el Concha Espina.
Bonsancá, saravá.
los amigos de mis hijos
son mis amigos...
-...vaya reencuentro, vaya encuentro, qué buena tertulia con thé, humitos y chupito de orujo de la tierra. El calor de nuestros corazones, el brillo de nuestra conversación y el thé, los humitos y el chupito no nos dejaron sentir el frío que nos abrigaba ( en esta ocasión.). Ernestobass vino con su contrabajo y lo metió en casa y lo acomodó como si fuera una persona más. Recuerdo que me dijo, que le encantaría venir a tocar con su orquesta, al teatro Concha Espina de Torrelavega, para sus amigos. Tras muchos años de esfuerzo y lucha, termina su periodo de formación clásica. Ahora empieza el camino del jazz compaginado con su trabajo en la orquesta.
-En este país donde la administración convierte a los músicos en delincuentes, a tí Ernesto y a todos los que como tú habeis podido llegar a donde habeis llegado en la música, sin pagar ni recibir nada en taquilla de partido político alguno, os deseo lo mejor y ojala tú, nos des esa sorpresa con tu orquesta en el Concha Espina.
Bonsancá, saravá.
sábado, 29 de marzo de 2008
-Hoy por fín sale el sol. María y Alvaro se han ido a la nieve y entre los tres, se han llevado los dos coches y la moto pero nos han dejado los patines por si queremos ir a algún lado. Nosotros desayunamos y hacemos planes. Toñín llama a Pomba para ver si apetece ir al puente del diablo en el faro de Santander. Ya iremos viendo.
- Ayer por la tarde, vinieron Mónica, Estefanía y Uma. Sentí que alguien más entiende y comprende nuestro estado, ante el ataque incomprensible de una mamífera humana y despiadada, aburrida con su vida que trata de remover hasta las ladillas donde no las hay. Para ello, además, trata de utilizar nuestras cartas de juego, incapaz de hacerlo con las suyas y salpicando un montón de mierda que irreversiblemente..... caerá sobre ella porque... es de ella. ¡ Cómo somos los mamíferos humanos!.
- Ahora, Alba hace sus deberes. Qué bonito que todavía no se ve que suponga ello una carga pesadita sino todo lo contrario...y sóla...y bién...¡ joder, mi nieta es la ostia!. Escucho a los pájaros de fuera que no paran de piar, disfrutando igual que nosotros del pedazo de buen día que tenemos. El nuestro, Pajarotti, también se anima. Es el que mejor canta. Lo digo porque es verdad. Todavía no he conseguido que venga a mi mano pero sí puedo tenerle en ella sin aprisionarle y acariciándole con un dedo. Para algunos puede ser una pérdida de tiempo pero yo estoy seguro de que aprendiendo a comunicarme con los animales y con las plantas, encuentro un mensaje onomatopéllico . Nosotros, los mamíferos humanos, sabemos pensar muy bien, lo que no hacemos tan bien , es realizar lo pensado. A mí, no se me olvida que cuando el Tsunami, fué una población indígena, la que supo observar a los animales y entender qué tenían que hacer, para no morir a causa o por causa de algo venidero y desconocido. Entre esa gente, no hubo ni una sóla víctima ya que entendieron lo que tenían que hacer. Vaya lección al mundo civilizado.
Lunes 3 de Enero de 2005
12:49
EFE
NUEVA DELHI.- Gracias a sistemas ancestrales de detección de cambios en la naturaleza, las seis tribus primitivas que habitan las islas de Andaman y Nicobar han sobrevivido a los tsunamis que han asolado el Sudeste Asiático.
Los aborígenes del archipiélago indio de Andaman y Nicobar, situado en el Golfo de Bengala, sabían que un desastre iba a ocurrir en la zona, según V.R. Rao, director de la Inspección Antropológica de la India (ASI), afirmó hoy la agencia local de noticias PTI.
"Los tribales perciben un peligro inminente a través de señales biológicas como el canto de los pájaros y el cambio en los patrones de conducta de los animales marinos", afirmó Rao.
Según Rao, los aborígenes se adentraron en los bosques del interior de la isla en busca de seguridad y por eso no ha habido víctimas entre las comunidades de los jarwas, onges, shompens, sentenaleses y gran andamaneses.
Estas tribus datan del alto paleolítico.
- Digo yo que cómo habrán podido sobrevivir al peor de los enemigos que se puede tener y que se llama mamífero humano, civilizado y avanzado.
Bonsancá, saravá.
- Ayer por la tarde, vinieron Mónica, Estefanía y Uma. Sentí que alguien más entiende y comprende nuestro estado, ante el ataque incomprensible de una mamífera humana y despiadada, aburrida con su vida que trata de remover hasta las ladillas donde no las hay. Para ello, además, trata de utilizar nuestras cartas de juego, incapaz de hacerlo con las suyas y salpicando un montón de mierda que irreversiblemente..... caerá sobre ella porque... es de ella. ¡ Cómo somos los mamíferos humanos!.
- Ahora, Alba hace sus deberes. Qué bonito que todavía no se ve que suponga ello una carga pesadita sino todo lo contrario...y sóla...y bién...¡ joder, mi nieta es la ostia!. Escucho a los pájaros de fuera que no paran de piar, disfrutando igual que nosotros del pedazo de buen día que tenemos. El nuestro, Pajarotti, también se anima. Es el que mejor canta. Lo digo porque es verdad. Todavía no he conseguido que venga a mi mano pero sí puedo tenerle en ella sin aprisionarle y acariciándole con un dedo. Para algunos puede ser una pérdida de tiempo pero yo estoy seguro de que aprendiendo a comunicarme con los animales y con las plantas, encuentro un mensaje onomatopéllico . Nosotros, los mamíferos humanos, sabemos pensar muy bien, lo que no hacemos tan bien , es realizar lo pensado. A mí, no se me olvida que cuando el Tsunami, fué una población indígena, la que supo observar a los animales y entender qué tenían que hacer, para no morir a causa o por causa de algo venidero y desconocido. Entre esa gente, no hubo ni una sóla víctima ya que entendieron lo que tenían que hacer. Vaya lección al mundo civilizado.
Lunes 3 de Enero de 2005
12:49
EFE
NUEVA DELHI.- Gracias a sistemas ancestrales de detección de cambios en la naturaleza, las seis tribus primitivas que habitan las islas de Andaman y Nicobar han sobrevivido a los tsunamis que han asolado el Sudeste Asiático.
Los aborígenes del archipiélago indio de Andaman y Nicobar, situado en el Golfo de Bengala, sabían que un desastre iba a ocurrir en la zona, según V.R. Rao, director de la Inspección Antropológica de la India (ASI), afirmó hoy la agencia local de noticias PTI.
"Los tribales perciben un peligro inminente a través de señales biológicas como el canto de los pájaros y el cambio en los patrones de conducta de los animales marinos", afirmó Rao.
Según Rao, los aborígenes se adentraron en los bosques del interior de la isla en busca de seguridad y por eso no ha habido víctimas entre las comunidades de los jarwas, onges, shompens, sentenaleses y gran andamaneses.
Estas tribus datan del alto paleolítico.
- Digo yo que cómo habrán podido sobrevivir al peor de los enemigos que se puede tener y que se llama mamífero humano, civilizado y avanzado.
Bonsancá, saravá.
jueves, 27 de marzo de 2008
domingo, 23 de marzo de 2008
sábado, 22 de marzo de 2008
-EFE
Actualizado 16-03-2008 18:59 CET
Londres.- Amnistía Internacional (AI) pidió hoy a China que autorice una investigación independiente a cargo de la ONU sobre los sangrientos sucesos en el Tíbet, donde han muerto al menos ochenta personas, según su gobierno en el exilio.
ampliar foto
(EFE)
Un protestante coloca una bandera de Tibet en el asta de la embajada china de La Haya, Holanda. Unas cien personas se han manifestado contra la ocupación china.
"La situación merece también la atención del Consejo de Derechos Humanos en su actual sesión", afirma esa organización no gubernamental en un comunicado en relación con la represión por las autoridades chinas de las protestas tibetanas.
Según AI, China debe "mostrar la máxima contención" al responder a las protestas de los tibetanos e informar de todas las personas que han sido detenidas en la capital Lhasa y otras áreas del Tíbet durante la pasada semana.
La ONG exige asimismo a China que ponga en libertad a todos los detenidos por "expresar pacíficamente sus opiniones y ejercer su libertad de expresión, asociación y reunión"
"Las autoridades chinas deben atender las viejas quejas del pueblo tibetano y revisar una política de largo plazo que ha generado tamaño resentimiento", afirma Catherine Baber, directora del programa de Asia-Pacífico de Amnistía Internacional.
------------------------------------------------------
-boicot a los juegos de pekin
¿Sabes a qué se juega en China?
Cuenta atrás para los Juegos Olímpicos: Un año para que China cumpla las promesas de derechos humanos
La pena de muerte en China
China es el país donde se llevan a cabo casi el 65 por ciento de todas las ejecuciones del mundo: en 2006 fueron ejecutadas al menos 1.010, aunque otras fuentes elevan la cifra entre 7.500 y 8.000.
Detenciones
Ahora mismo en Pekín, con el objetivo de “limpiar” la ciudad de cara a los juegos olímpicos, un mendigo, un toxicómano, un taxista sin licencia o un repartidor ilegal de publicidad, se arriesga a ser detenido por la policía y permanecer así, sin cargos ni juicio, de seis meses a cuatro años.
Censura
Decenas de periodistas y escritores se encuentran presos en China por informar de cuestiones consideradas delicadas desde el punto de vista político. Entre estas personas figura Shi Tao, que cumple una condena de 10 años por haber enviado un mensaje de correo electrónico sobre Tiananmen. La empresa Yahoo proporcionó a las autoridades chinas los datos de usuario de la cuenta de Shi Tao que sirvieron para condenarlo.
-----------------------------------------------------------
-De nuevo lanzamos el grito a los cuatro vientos: Qué nos dejen en paz estos hijos de puta que necesitan matar para mantener su orden particular y que los pueblos espabilen a la hora de votar pues eso es una cosa muy seria.
Bonsancá, saravá.
Actualizado 16-03-2008 18:59 CET
Londres.- Amnistía Internacional (AI) pidió hoy a China que autorice una investigación independiente a cargo de la ONU sobre los sangrientos sucesos en el Tíbet, donde han muerto al menos ochenta personas, según su gobierno en el exilio.
ampliar foto
(EFE)
Un protestante coloca una bandera de Tibet en el asta de la embajada china de La Haya, Holanda. Unas cien personas se han manifestado contra la ocupación china.
"La situación merece también la atención del Consejo de Derechos Humanos en su actual sesión", afirma esa organización no gubernamental en un comunicado en relación con la represión por las autoridades chinas de las protestas tibetanas.
Según AI, China debe "mostrar la máxima contención" al responder a las protestas de los tibetanos e informar de todas las personas que han sido detenidas en la capital Lhasa y otras áreas del Tíbet durante la pasada semana.
La ONG exige asimismo a China que ponga en libertad a todos los detenidos por "expresar pacíficamente sus opiniones y ejercer su libertad de expresión, asociación y reunión"
"Las autoridades chinas deben atender las viejas quejas del pueblo tibetano y revisar una política de largo plazo que ha generado tamaño resentimiento", afirma Catherine Baber, directora del programa de Asia-Pacífico de Amnistía Internacional.
------------------------------------------------------
-boicot a los juegos de pekin
¿Sabes a qué se juega en China?
Cuenta atrás para los Juegos Olímpicos: Un año para que China cumpla las promesas de derechos humanos
La pena de muerte en China
China es el país donde se llevan a cabo casi el 65 por ciento de todas las ejecuciones del mundo: en 2006 fueron ejecutadas al menos 1.010, aunque otras fuentes elevan la cifra entre 7.500 y 8.000.
Detenciones
Ahora mismo en Pekín, con el objetivo de “limpiar” la ciudad de cara a los juegos olímpicos, un mendigo, un toxicómano, un taxista sin licencia o un repartidor ilegal de publicidad, se arriesga a ser detenido por la policía y permanecer así, sin cargos ni juicio, de seis meses a cuatro años.
Censura
Decenas de periodistas y escritores se encuentran presos en China por informar de cuestiones consideradas delicadas desde el punto de vista político. Entre estas personas figura Shi Tao, que cumple una condena de 10 años por haber enviado un mensaje de correo electrónico sobre Tiananmen. La empresa Yahoo proporcionó a las autoridades chinas los datos de usuario de la cuenta de Shi Tao que sirvieron para condenarlo.
-----------------------------------------------------------
-De nuevo lanzamos el grito a los cuatro vientos: Qué nos dejen en paz estos hijos de puta que necesitan matar para mantener su orden particular y que los pueblos espabilen a la hora de votar pues eso es una cosa muy seria.
Bonsancá, saravá.
miércoles, 19 de marzo de 2008

-Hay una insensata que ha dicho estar hartita de mí. Cuando no se pacta con el corazón y se juega con él en el mundo de la mentira y del oportunismo sin criterio personal alguno, se puede llegar a decir eso de una persona que ni te ve ni habla contigo hace mucho, mucho tiempo...y lo que queda.
- Hablando de otra cosa, en Santander hay algún dirigente político y seguro que muy patriota él, que se cabrea y no entiende porqué los informadores del tiempo y la climatología, han engañado en estas vacaciones al personal, perjudicando así el turismo en su región. No se ha dado cuenta de que lo que es de todos es más importante que lo que es suyo. Si, suyo es el turismo de verano y de buen tiempo que se han montado en una región, en la que deberían haber llevado por otros derroteros el mismo, que apenquen con ello. Ya tendrán tiempo para explicarse. La primavera nos ha regalado cosas importantísimas, como el viento limpiador y reproductor, la lluvia que sencillamente es vida y nieve que es nevera, intendencia... . Esto, no puede hacer daño a nadie más que al que no sepa abrigarse; lo importante es taparse la cabeza la garganta y los piés. Ánimo.
Bonsancá, saravá.
domingo, 16 de marzo de 2008
-Alvaro ha decidido pasar las vacaciones con nosotros. Nené y Maite también. Ahora vienen Chus y Toñin para que se quede Al en casa. Pomba y yo hemos decidido ponernos vacaciones. Que fluyan que mimemos las relaciones y a disfrutar de las vacaciones. Por cierto -¿Qué es eso?...os quiero.
Bonsancá, saravá.
sábado, 15 de marzo de 2008
viernes, 14 de marzo de 2008
jueves, 13 de marzo de 2008
miércoles, 12 de marzo de 2008
-Nos sabemos minoría auténtica y no una masa de corderitos aplicaditos que cantan para el club de tenis, mandando a la policía desalojar una playa para que no se te escuche sin pagar.
No eres imprescindible y quedas como un accidente engañino más en nuestras vidas. -!Que te vaya bonito y respeta a los que no son como tú¡. No derroches más esa compasión insultante y dañina que a nosotros no nos hiere si no que nos fortalece y a tus corderitos puede engañar. Aún así, nuestra puerta sigue abierta y sin taquilla.
-Que el gran espíritu coloque todo y a todos en su sitio que lo hará, no te quepa duda.
- Nosotros, seguiremos cantando donde queramos y para quién queramos pues no lo hacemos por dinero ni para cualquiera, como tú.
-No se trata de llenar un espacio para conseguir mayoría si no de ser coherentes aunque sea en minoría.
-Siento que tu poesía se me viene abajo tron...
Ahó metakiase.
...nunca daremos un sólo paso hacia detrás.
ahó metakiase.
martes, 11 de marzo de 2008
Gebrselassie renuncia al maratón de los Juegos por la contaminación atmosférica de Pekín
1. • El etíope, que ostenta el récord mundial de la prueba, padece asma
REUTERS
ADÍS ABEBA
El récord mundial de maratón, Haile Gebrselassie, ha anunciado que no competirá en esta especialidad en los Juegos Olímpicos de Pekín a causa de la contaminación atmosférica en este país asiático y que puede resultar muy nociva para el asma que afecta al atleta. El etíope sí ha avanzado que estará presente en la prueba de los 10.000 metros.
"La polución en China es una amenaza para mi salud que haría difícil que pudiera rendir a mi nivel habitual duranre los mñas de 42 kilómetros de la carrera", ha manifestado. "Pero esto no supone que renuncie a los Juegos de Pekín, ya que espero competir en la prueba de los 10.000 metros", ha agregado.
La advertencia del COI
El presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Roggem ya había manifestado el año pasado que algunas pruebas al aire libre tales como el maratón podrían ver alterados sus horarios si las medidas de las autoridades chinas para frenar la contaminación no surten el efecto deseado.
Gebrselassie ha emplazado a las autoridades chinas a ocuparse de un problema que puede resultar "un serio peligro para la salud de los atletas."
Bonsancá, saravá.
1. • El etíope, que ostenta el récord mundial de la prueba, padece asma
REUTERS
ADÍS ABEBA
El récord mundial de maratón, Haile Gebrselassie, ha anunciado que no competirá en esta especialidad en los Juegos Olímpicos de Pekín a causa de la contaminación atmosférica en este país asiático y que puede resultar muy nociva para el asma que afecta al atleta. El etíope sí ha avanzado que estará presente en la prueba de los 10.000 metros.
"La polución en China es una amenaza para mi salud que haría difícil que pudiera rendir a mi nivel habitual duranre los mñas de 42 kilómetros de la carrera", ha manifestado. "Pero esto no supone que renuncie a los Juegos de Pekín, ya que espero competir en la prueba de los 10.000 metros", ha agregado.
La advertencia del COI
El presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Roggem ya había manifestado el año pasado que algunas pruebas al aire libre tales como el maratón podrían ver alterados sus horarios si las medidas de las autoridades chinas para frenar la contaminación no surten el efecto deseado.
Gebrselassie ha emplazado a las autoridades chinas a ocuparse de un problema que puede resultar "un serio peligro para la salud de los atletas."
Bonsancá, saravá.
lunes, 10 de marzo de 2008
viernes, 7 de marzo de 2008
- A 48 horas de los comicios generales, eta vuelve a matar y sigo pensando en la terrible posibilidad, de que eta pudiera ser un interés de estado.Hoy, de nuevo día de reflexión. Yo hace mucho tiempo que lo tengo claro. Que venimos luchando para destronar a los fachas y cambiar el sistema. Lo primero que harán los míos, es cambiar esta injusta ley electoral. Que nadie ose despreciar a las minorías en este país. Votaré a I.U.
Bonsancá, saravá.
Bonsancá, saravá.
Bonsancá, saravá.
Bonsancá, saravá.
martes, 4 de marzo de 2008
lunes, 3 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)